Mostrando entradas con la etiqueta Fotografo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2013

Dentro de la sociedad occidental, es posible que hoy en día todas las mujeres creamos que estando más delgadas vamos a vernos mejor… 
Muchas pensamos: si tuviera el cuerpo de esta modelo o aquella actriz estaría más satisfecha con mi vida, o nos preguntamos porque no podemos tener el escultural cuerpo de fulana zutana o mengana?

Pero lo que NO pensamos es en la cantidad de retoques, manipulaciones, retoques fotograficos  y decoración que han sufrido esas fotos antes de que lleguen a nuestros ojos! O NO tenemos presente la agotadora sesión de maquillaje previa a las fotos!

Sera que no hay mujeres normales? O más bien se trata de una industria mediática que NO publica fotos de mujeres normales?

Anorexiapolice descubrió que la mayoría de las mujeres no se ven como la imagen que nos han vendido, la mayoría de las mujeres no son perfectas! La mayoría de las mujeres tenemos curvas y nos vemos muy diferente al estereotipo contemporáneo. La buena noticia es que cada vez hay más iniciativas que buscan devolverle el derecho a la mujer a ser normal, y la dignidad de tener un cuerpo común y corriente y ser apreciada en su forma y verdadera corporalidad y hoy este artículo busca hablar de estas iniciativas.





Una de las iniciativas más contundentes e interesantes es la iniciativa de los productos Dove, con su campaña “mujeres de verdad”. La imagen de estos productos se disparo con esta iniciativa de incluir en sus comerciales mujeres con cuerpos naturales y de varias formas, alejándose así del canon estético que la sociedad de consumo dictaminaba, a continuación un comercial que ilustra mejor este objetivo.


Otro proyecto importante es El proyecto NU iniciado por el fotógrafo americano Matt Blum, que busca visibilizar todo tipo de mujeres, en su completo esplendor, sin retoques, sin manipulaciones y en completa desnudes. La idea es devolverle al publico la imagen real de mujeres de todo tipo y de diferentes edades y tallas. Blum y su esposa Katy Kessler se dieron a la tarea de fotografiar mas de 200 mujeres,  comunes y corrientes y de diferentes formas durante mas de 5 años, el resultado un honesto catalogo de desnudos de mujeres reales.




Otro buen ejemplo de belleza real es el de la revista Vogue Italia con su portada belleza de verdad!











Al parecer, se está generando una nueva tendencia, donde se logra reconocer otro canon estético donde la belleza esta más cerca de las medidas verdaderas de una mujer.

viernes, 26 de abril de 2013

La noche prometía, luna llena, jueves finalizando la tarde, un evento impecable, gente linda y la inauguración de la polémica muestra de mi amigo Mauricio Vélez, inauguración de BarranquillArte ¡Todo un evento! 

Llegue acompañada de mi esposo David, y encontramos que el éxito había sido tal que el parqueadero estaba repleto, buscamos alternativa y una vez lograda la misión de dejar el carro, caminamos hasta la entrada donde un staff de gente joven nos recibió dándonos una cálida bienvenida, entramos subimos a comenzar el recorrido y llegamos al salón donde se ubicó la obra de Mauricio. 

Ahí estaba, esplendida, con su rojo impactante y sus sensuales redondeces, ahí estaba mi amiga, la que fuera el avatar de @anorexiapolice hasta que la censura quiso desdibujar su belleza, pero ella estaba ahí en plena vida, altanera casi desafiante, una fábula una maravilla una muestra de una estética distinta, sensual, todos la observaban y ella coqueta se dejaba observar; Luego vimos sus acompañantes y como ella, fotografías llenas de arte, llenas de dolor, de intriga, de magia... al fin y al cabo ¡Llenas de emoción! 
 
Así es el arte, emocional, pleno y porque no ¡Polémico! Finalmente el artista es la voz de la conciencia de la sociedad, ¿Cómo censurar a la conciencia?

jueves, 25 de abril de 2013


El pasado martes 23 de abril, tuve la oportunidad de compartir un rato con el fotógrafo Mauricio Velez.
Hablamos de muchos temas, hasta que necesariamente llegamos a la foto censurada, por cierto me sigo preguntando qué fue lo que ofendió a los administradores de twitter! En fin, le pregunte cual era la lectura que él quería trasmitir con la culpa, me dijo que era una manera de trascender en la estética impuesta por una sociedad que se empecina en violentar de alguna forma a la mujer. La vergüenza, la angustia y la culpa que percibe una mujer al ser expuesta en sus redondeces que hoy en día son vistas como un pecado, no en vano la fotografía en cuestión hace parte de la serie” mitad ángeles mitad demonios” que es una recreación del génesis.
Mauricio que es un ser generoso, me obsequio el libro que hizo sobre esta serie y encontré imágenes limpias, artísticas, creativas, estéticas, contestatarias pero en ningún momento ofensivas! Sigo sin entender el tema de twitter y su censura!
Como sea, seguimos conversando alrededor de la estética y el canon artificial al que hemos sido sometidas las mujeres, que es otra forma de violencia soterrada hacia el género femenino y hacia los seres humanos…
La anorexia es síntoma de una obsesión, el miedo a engordar;  en una sociedad que esta empecinada en favorecer la extrema delgadez, esta se convierte en una obsesión compulsiva, la compulsión por ayunar, la compulsión de dominar el hambre, la compulsión de ser delgada talla 0 si es posible talla 00. Desaparecer, para que el dolor de no sentirse adecuado y aceptado se desvanezca.
Cuantas victimas más se necesitan para comenzar a aceptar cánones estéticos diversos? Cuantas jóvenes necesita enterrar nuestra sociedad para comenzar a valorar al ser por encima de su forma? Cuantas madres cuantos padres necesitan llorar a sus hijas por el dolor de verlas desaparecer ante sus ojos presas de la ilusión en el éxito de la extrema delgadez?
Cuantas fotos de desnudos voluptuosos se necesitan para que este tipo de imagen no cause censura y escozor?

miércoles, 24 de abril de 2013


Uno pensaría que en pleno siglo XXI habría cierto tipo de cosas o imágenes que no podrían ser censuradas. Nada más equivocado.

Nació anorexiapolice a partir de una instalación en el corazón de la moda barranquillera, una iniciativa sincera e informativa sobre un síndrome que ataca en su mayoría a mujeres, esas que les han dado la vida a sus hijos.

Luego se creó el blog, anorexia-police con el ánimo de tener un referente privado para todos aquellos que quisieran informarse y acompañarnos en esta campaña contra este flagelo de la anorexia; movida obvia crear un twitter.
 
Creamos un twitter @anorexiapolice y nació como todos los pollitos de twitter en un huevito, imagen que el reconocido fotógrafo Mauricio Vélez vio y muy amablemente ofreció como aporte a este proyecto, cambiar por una de sus fotografías de la serie “mitad ángeles, mitad demonios”

Subimos la imagen y pasó lo que esperábamos, llegaron seguidores a unirse a nuestra iniciativa, pero la primavera en estos temas es de corta duración, y al cabo de unos días cerraron la cuenta de twitter de Anorexia Police, ¡Censuraron la foto!

Me pregunto los motivos para censurar una imagen que más que violenta es desgarradora, frente a lo que representa, la foto se llama la culpa, yo no dejo de preguntarme si ¿sería por el desnudo frontal? ¿Por los senos insinuantes que aparecen? ¿Por las redondeces de la modelo? O será más bien que obedece a una estética contraria que produce semejante revuelo.

¡Ahí les dejo la duda!