Mostrando entradas con la etiqueta Saludable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saludable. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2013

Una buena alimentación es el primer paso para empezar a construir una vida saludable. El consumo de frutas y verduras es un factor protector que previene enfermedades crónicas, por lo tanto, contribuyen a una salud tanto física como mental mejorando la relación con uno mismo y con los demás. Según Jacoby y Keller (2006), diferentes investigaciones han expresado que el consumo de frutas y verduras se relaciona con una menor predisposición de desarrollar cáncer. El efecto podría alcanzar una disminución del 35% en todos los cánceres. 

Además del consumo de frutas y verduras, una buena alimentación se compone de vitaminas, proteínas y minerales. Es importante consumir todos los nutrientes de la cadena alimenticia y mantener una alimentación saludable. Adicionalmente, la adolescencia es un período en el cual el cuerpo crece y surgen cambios referentes a aspectos psicológicos y emocionales. Una buena alimentación es clave para un desarrollo positivo de cada uno de los factores nombrados anteriormente.

Entre los 12 y los 29 años, los jóvenes viven diversos cambios a nivel corporal, emocional y psicológico. También es un período de preparación y construcción de la vida adulta del que poco a poco empiezan a ser parte. El entorno sociocultural y el desarrollo psicobiológico no se encuentran exentos de influir en la salud-enfermedad y en las formas cómo viven los adolescentes y jóvenes. El medio en el cual se desenvuelven y el desarrollo psicobiológico pueden ser factores protectores para la promoción de la salud o factores de riesgo que pueden generar enfermedad. (Hernán, Fernández & Ramos, 2004). Por consiguiente, una alimentación óptima aporta en un desarrollo psicobiológico positivo y un entorno que promueva una alimentación sana rica en nutrientes también es un factor protector.

De esta manera, para una salud física y mental óptima es necesario mantener una buena alimentación durante todo el desarrollo desde el nacimiento. Durante el crecimiento de los niños existen variados componentes cognitivos y psicoafectivos que madurar de acuerdo a la edad. Al llegar a la adolescencia, en la cual las funciones ejecutivas se desarrollan, los chicos y chicas se conocen a sí mismos, además es un momento preparatorio para la vida adulta que requiere de responsabilidad y cuidado, se hace muy relevante estilos de vida sanos.

Referencias
Hernán, M., Fernández, A., & Ramos, M. (2004). La salud de los jóvenes. Gac Sanit, 18, (1), 47-55.
Jacoby,  E., & Keller, I. (2006). La promoción del consumo de frutas y verduras en américa latina: buena oportunidad de acción intersectorial por una alimentación saludable. Revista Chilena de Nutrición, 33, (1).



miércoles, 9 de octubre de 2013


Determinar como comer bien es algo que no aprendemos por osmosis, y así mismo, no se logra un estado saludable del cuerpo, todo es conciencia, ¿Qué me gustaría comer?, es lo más importante que debemos reconocer para así determinar alternativas que nos satisfagan y dejar a un lado dietas ridículas que solo comprometen tu organismo a malos hábitos y remordimientos, llevándote a un vuelco de situaciones que a la final, de una u otra forma, irán perforando tu autoestima.

Una buena alimentación no se rige únicamente por el color de los vegetales que comes o suprimir por completo las azucares y las harinas de tus comidas, lo primero que hay que tener en cuenta es que le hace bien a tu organismo, hay alimentos que por muy “Verdes” que sean sencillamente tu cuerpo no los recibirá de la misma forma que el de otra persona, o por muy grande que diga “Light” el empaque no te hará una persona skinny o saludable.

http://eatingwhole.files.wordpress.com/2012/10/eat-whole-drink-water-quote.jpg?w=810Diversos estudios de universidades han demostrado que el comer más veces y en pocas cantidades, reduce las posibilidades de sobrepeso o de llegar a la obesidad, ya que te ayuda a mantener tu organismo ocupado y a evitar los antojos que tanto remordimiento nos causan, además, de evitar el desgaste energético que en etapas de desarrollo y crecimiento son importantes de prevenir, de seis a cinco comidas al día es el numero indicado de veces que uno debe ingerir alimentos, siendo no solo – Desayuno, Almuerzo y Cena- si no, añadiendo meriendas entre ellas; esto acompañado por una buena cantidad de consumo de agua hacen que el metabolismo del cuerpo este activo y si a eso le añadimos un poco de ejercicio al día obtenemos la única fórmula que debemos llevar si queremos estar en forma y ser saludables.


Descomplicate

Deja de llevar cálculos de calorías y gramos de comida, está es la principal causa de deserción para adquirir un buen habito alimenticio, la forma más fácil de medir lo que consumes es por puñados, y si sientes que aún no es suficiente, puedes empezar dejando siempre un poco de cada uno de los alimentos cuando comes, así te acostumbras a comer menos en cada comida.


http://www.adelgazarparasiempre.com/wp-content/uploads/2012/12/49W-Nos-Tenemos-en-Cuenta-Cuando-Comemos_7Dec2012.jpgAumentar la ingesta de vegetales y frutas es lo indicado, mas es bueno tener en cuenta que durante la mañana es el momento ideal para consumir más frutas debido al gran aporte enérgico que nos ofrece, dejando para la tarde y la noche el consumo de vegetales, cabe también tener en cuenta que las frutas ya tiene azucares, así que para que añadirle más, la naturaleza nos da el aporte que necesitamos, piña, banano, manzana, son frutas que se pueden consumir sin necesidad de añadiduras y que juntos hacen un rico Smoothie (Alternativa ideal para meriendas) o un buen coctel de frutas.
http://thumbnails.visually.netdna-cdn.com/reasons-to-drink-water_52163306140d5.jpg 
El consumo de agua es apropiada para eliminar toxinas del organismo y ayudar al flujo intestinal, mas no todas las personas pueden tomar los 3 litros al día que se recomiendan, dependiendo del metabolismo llega a producir Hiperhidratación o hasta se nos olvida, por lo que es una mejor opción tomar siempre, un vaso de agua al despertarse, si es tibia mucho mejor, ya que ayuda al organismo a activar el flujo gástrico, luego de cada alimento, para que la digestión sea rápida, y previo a dormir, para que el organismo repose de su actividad y equilibre el metabolismo.


Esto es lo principal que debes tener en cuenta para adquirir buenos hábitos alimenticios, no es tan difícil, hazlo y veras como tu cuerpo va respondiendo a ellos, recuerda siempre un poco de ejercicio y ¡NO TE MATES! de vez en cuando es bueno darse un gustico, solo trata que no sea todos los días, ¡con un helado el fin de semana basta! 

Articulo escrito por: Andrés López